• Inicio
  • Noticias
  • Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM fortaleció la respuesta sanitaria frente a intoxicaciones por plaguicidas en la Red de Salud Canta
Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM fortaleció la respuesta sanitaria frente a intoxicaciones por plaguicidas en la Red de Salud Canta

13 de noviembre de 2025

Especialistas del CICOTOX capacitaron a profesionales de salud en la atención de emergencias toxicológicas, reafirmando el compromiso de la Facultad con la salud pública y el desarrollo sostenible.

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través del Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX), desarrolló el Programa de Capacitación “Atención de emergencias de intoxicación por plaguicidas de uso agrícola”, dirigido a profesionales de la Red de Salud Canta.

El evento, tuvo como propósito fortalecer las competencias técnicas del personal de salud en la identificación, diagnóstico y manejo clínico de intoxicaciones agudas ocasionadas por plaguicidas agrícolas, contribuyendo al mejoramiento de la respuesta sanitaria en zonas rurales del país.

Durante la jornada, se abordaron los principales grupos químicos de plaguicidas —piretroides, cumarinas, bipiridilos, organofosforados, organoclorados y carbamatos—, así como el rol estratégico del CICOTOX en la vigilancia toxicológica, la orientación técnica y la gestión ambiental.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la Dra. Gloria Marina Marín Vallejos, directora del CICOTOX, y de la Dra. Liz Evelyn Pérez Ramos, especialistas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, quienes subrayaron la importancia de fortalecer la colaboración entre la academia y los servicios de salud para una atención oportuna y eficaz de las emergencias toxicológicas.

La Dra. Hedytt Espinoza, directora de la Red de Salud Canta, clausuró la jornada agradeciendo el apoyo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por su compromiso con la capacitación continua del personal sanitario y la protección de la salud pública.

Con este programa, la Facultad de Farmacia y Bioquímica, bajo el liderazgo de su decana Dra. Mirtha Roque Alcarraz, reafirma su misión de formar profesionales altamente capacitados, impulsar la investigación aplicada y promover la proyección social en beneficio de la población y del medio ambiente.

Últimas noticias

|

ver más