Convocatoria, Bases, Cronograma y el Cuadro de Plazas para el Concurso Público de Méritos N.º 01-2025/UNMSM
16 de mayo de 2025
25 de junio de 2025
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos inicia una nueva etapa de transformación institucional con la designación de la Dra. Mirtha Roque Alcarraz como Decana para el período 2025–2029. La elección se definió en una reñida segunda vuelta electoral, en la que la comunidad universitaria le otorgó su respaldo mayoritario, apostando por una gestión de cambio, liderazgo técnico y compromiso con docentes, estudiantes y trabajadores.
“Estamos ante una nueva oportunidad para renovar nuestra Facultad desde los pilares de la excelencia, la innovación y la inclusión. Esta gestión apuesta por una visión transformadora, con propuestas concretas que respondan a las verdaderas necesidades académicas, científicas y administrativas”, señaló la Dra. Roque tras asumir el cargo.
Una trayectoria marcada por la excelencia y el compromiso con la calidad
La Dra. Mirtha Roque Alcarraz es docente principal en el área de Microbiología desde hace más de 30 años y una profesional ampliamente reconocida en el ámbito académico y científico. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones ha sido constante desde 1993, contribuyendo al fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes sanmarquinos.
Su formación se remonta a 1979, cuando inició sus estudios en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Tras ocho años de intensa formación, obtuvo su título profesional en 1987. Posteriormente, entre 1991 y 1993, alcanzó el grado de Magíster en Microbiología, ampliando su comprensión sobre los microorganismos que impactan la salud pública. Su camino académico culminó con la obtención del grado de Doctora en Farmacia y Bioquímica en el periodo 2013–2015.
A lo largo de su carrera, la Dra. Roque ha continuado su formación con una clara orientación hacia la calidad. En 2018 se especializó en Gestión de Calidad en Laboratorios ISO/IEC y se certificó como Auditora Interna, sentando las bases para asegurar estándares cada vez más altos en entornos de laboratorio. En 2022 asumió el reto de convertirse en Implementadora Líder en Seguridad e Inocuidad Alimentaria y en 2023 fue acreditada como Auditora Interna ISO 22000:2018, consolidando su experiencia en áreas estratégicas de la salud pública.
Investigación, liderazgo técnico y experiencia en gestión
Su perfil como investigadora se ha visto reflejado en su activa participación en el grupo de investigación BIOBACT, desde donde impulsa estudios sobre biopelículas bacterianas en el Perú desde el año 2002. Entre 2007 y 2010, lideró el Centro de Control Analítico – CENPROFARMA, fortaleciendo los procesos técnicos y el vínculo con la industria farmacéutica.
Asimismo, entre 2014 y 2024, la Dra. Roque asumió la gerencia general de ASDELAB S.A.C., empresa en la que implementó estrategias técnicas y administrativas con una visión integral. Ha trabajado además como asesora de calidad para empresas líderes en el sector farmacéutico y veterinario como Agrovet Market S.A., CKM S.A.C., Ilender Perú S.A. y Ravettino S.A.C., donde contribuyó al fortalecimiento de los procesos de control de calidad y seguridad sanitaria.
Una gestión con visión de futuro
La gestión que ahora inicia plantea como ejes centrales la mejora de la calidad académica, el fortalecimiento de la investigación, la modernización de la infraestructura y servicios, y la defensa de los derechos y bienestar de los miembros de la comunidad universitaria.
“La Facultad de Farmacia y Bioquímica debe seguir siendo referente nacional y regional. Nuestro reto es consolidar una comunidad académica fuerte, innovadora y comprometida con los desafíos del país y la salud pública”, finalizó la Dra. Roque.
Últimas noticias
|ver más